This website/domain is for sale

 

Passive Crossover Networks

 

EL ORDEN Y LA PENDIENTE DE LOS FILTROS

Los filtros son agrupados por orden, según el número de elementos reactivos que lo componen. Se denomina filtro de primer orden, si está construido solamente por un solo elemento reactivo: un inductor — como lo hemos visto antes — es un filtro de primer orden. Tendremos un filtro de segundo orden al combinar juntos un inductor y un condensador, un filtro de tercer orden resulta de insertar un nuevo inductor, y así sucesivamente. Then we can attribute to a filter its order by counting the reactive elements that compose it. But beware, often instead of an only element it is preferred for various reasons to use a combination of two or more elements, connected in series or in parallel, according to rules that we'll best illustrate later on. In this case we'll refer to the combination as only a single component.

Cada orden es caracterizado por su propia específica pendiente de atenuación. Esto representa en decibeles por octava (dB/oct), el ritmo con el cual el filtro rechazará las frecuencias indeseadas. Recuerde, el decibel (dB) — en honor a Graham Bell — es la unidad relativa de intensidad acústica y la octava, genéricamente se llama al espacio en el que se dobla o reduce a la mitad la frecuencia.

Para entender mejor, intente imaginar cualquier filtro; como ya hemos visto, permitirá solamente el paso de cierta porción de frecuencia. Esa porción recibe el nombre de ancho de banda o banda de paso y a ella se le asigna el valor convencional de 0dB. En un extremo, la frecuencia de corte, estará sujeta a una atenuación de –3dB, mientras que mas allá de esa frecuencia, la señal será atenuada gradualmente, tanto, cuanto mas alta sea la orden del filtro.

Un filtro de primer orden, produce un descenso de 6dB/oct mas allá de la frecuencia de corte. Por ejemplo, un pasa-bajos de primer orden, que filtra con una frecuencia de corte de 500Hz; dejará el paso intacto de las frecuencias menores logrando una atenuación de –3dB en 500 Hz, después de lo cual se recibirá una atenuación de –6dB a la primera octava (1KHz), –12dB a la segunda octava (2KHz), –18dB en la tercer octava (4 KHz) y así sucesivamente en las octavas siguientes, with a constant — you'll say asymptotic to make a good impression at a cocktail-party — slope of 6dB for every next octave

Un filtro de segundo orden produce un descenso de –12dB/oct después de la frecuencia de corte. Refiriéndonos al ejemplo anterior; tendremos siempre -3dB a los 500 Hz, pero, en 1 KHz la atenuación se incrementará en –12dB, mientras que en 4 KHz el incremento de atenuación será de –36dB. Un filtro de tercer orden provoca un descenso de –18dB/oct después de la frecuencia de corte y un filtro de cuarto orden de –24dB/oct, etc. la descripción nos da cuenta de un aumento de –6dB de la pendiente de atenuación en el incremento de cada orden del filtro.

¿Cómo decidir la preferencia de un orden y excluir otro? Pueden ser muchas razones, desde la sencillez de la construcción en las ordenes mas bajas o la capacidad de garantizar una mejor protección a los transductores en las más atrevidas. Pero los criterios bien escogidos, nunca tiene que desatender las características del altavoz, el cual forma parte del filtro. En este caso, merece ser analizado con mas detalle the speaker dispersion